
Todas las aromáticas se pueden cultivar en casa, siempre que las condiciones sean las adecuadas.
La mayoría son de talla pequeña por lo que requieren de muy poco espacio para su cultivo, estarán perfectas tanto en un rincón del jardín, terraza o balcón siempre que sea soleado. Por supuesto el alféizar de una ventana es un emplazamiento inmejorable, sobre todo si orienta al sur.
Otra característica inherente a estas plantas es la condición de cubrir todo su entorno en una envolvente gama de aromas sumamente deliciosos.
Merece la pena dedicar unas cuantas macetas para cultivar diversas hierbas aromáticas ya que nos brindarán la oportunidad de tener en todo momento hierbas frescas para condimentar cualquier plato.
Merece la pena dedicar unas cuantas macetas para cultivar diversas hierbas aromáticas ya que nos brindarán la oportunidad de tener en todo momento hierbas frescas para condimentar cualquier plato.
Dentro de las aromáticas más comunes están: la albahaca, perejil, cilantro, menta, orégano, romero, tomillo, ajedrea, eneldo, laurel, estragón, hinojo, salvia, comino, mejorana, hierbabuena, etc.
Todas estas plantas gozan de una indiscutible rusticidad, con unas necesidades muy básicas, por lo que no presentan ninguna dificultad en lo que a su cultivo se refiere.

Crecen deprisa, por eso es tan importante controlar su tamaño; para mantenerlas pequeñas y compactas, nada mejor que despuntar o podar con frecuencia, y utilizar lo descartado para cocinar.
A la hora de cultivarlas es mejor plantarlas de forma aislada; las aromáticas compiten unas con otras por el agua y el espacio. De hecho, en algunos casos las raíces emiten sustancias tóxicas para otras plantas para evitar la competencia. Cada planta en su tiesto.
El uso de jardineras es recomendable siempre que las hierbas aromáticas sean compatibles entre sí, por ejemplo, tomillo, salvia, romero, orégano...
El efecto visual queda absolutamente rural, si utilizamos como elemento decorativo macetas de barro para acomodarlas. El barro es un material poroso, que ofrece a los recipientes gran estabilidad y armoniza de manera magistral con estas vigorosas plantas.

Lo ideal es hacer uso de la hierbas cuando están frescas y picarlas justo antes de que se vayan a utilizar. Todas estas hierbas se pueden renovar cada temporada mediante esquejes o semillas con suma facilidad, de forma que siempre tendremos plantas nuevas y frescas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario