lunes, 19 de noviembre de 2012

Plantas Aromáticas Para Decorar Y De Paso Sazonar...

Las plantas aromáticas son aquellas cuyo tallo u hojas desprenden un olor fuerte e intenso. Existe una gran variedad de ellas y se pueden tener casi en cualquier rincón, porque se dan bien en macetas, además de que requieren cuidados sencillos.  

Dependiendo de sus características y cuidados, se pueden tener en varias partes de la casa. Algunas de ellas, como el tomillo limón o la lavanda, pueden ser un perfecto centro de mesa. 

Incluso es posible mantenerlas en la cocina para cogerlas frescas y utilizarlas a la hora de preparar los alimentos. Pueden hacerse combinaciones como hierbabuena con menta, cilantro con perejil, romero con orégano o lavanda con santolina. Fernando Cuesta, jefe de jardín de la tienda BriCor Xanadú en Madrid (España), especializada en hogar y perteneciente a El Corte Inglés, explica que estas plantas tienen varias clasificaciones. "En cuanto a uso, se agrupan en tres: aromáticas, culinarias y medicinales. Si se trata de cuidados, hay dos grupos: leñosas y herbáceas". 

 

Las mejores plantas para tener en el hogar dependen del espacio que se tenga, explica agrega Cuesta. Por ejemplo, en un apartamento reducido no pueden faltar las macetas con menta, romero o tomillo; si se tiene una casa con jardín, se puede intentar tener un huerto pequeño o una tabla o mesa donde se reúnan todas. 

La clasificación en cuanto a cuidados toma mayor importancia cuando ya se está decidido a comprar algunas plantas, resalta el experto, porque no se trata solo de cuáles se quiera tener, sino de cuáles se puedan mantener. 

Así, entre las leñosas se hallan el romero, tomillo, salvia, orégano, mejorana, santolina, manzanilla y laurel. Estas necesitan una buena orientación al sol y poca agua para vivir, por lo que se deben regar dos o tres veces por semana y abonarlas cada seis meses. Se recomienda también cortarlas por los lados porque eso hace que se vaya renovando. En cuanto a las herbáceas, están la menta, hierbabuena, albahaca, perejil y cilantro. Estas se deben tener en un sitio más oculto del sol y protegerlas de las inclemencias del tiempo. Hay que regarlas todos los días, pero con cuidado porque no toleran que se les riegue demasiado porque se encharcan y se mueren. También deben ser abonadas cada seis meses. 

El momento ideal para regar las plantas es a primera hora del día o al anochecer, nunca cuando hay sol porque se pueden lastimar las raíces. Cuesta indica que un truco para saber si las plantas aromáticas se están regando adecuadamente es observar sus hojas. 

"Si son verde uniforme, todo marcha bien; si se tornan amarillentas, es por exceso de agua y si se tornan color café y pierden flexibilidad, es que les falta riego".

No hay comentarios:

Publicar un comentario