miércoles, 3 de octubre de 2012

Aromaticas, Producto De Exportacion

 


Muchos coinciden en que el  potencial exportador  de hierbas  aromáticas  en  Colombia es grande, puesto que estos productos tienen un significativo consumo en mercados naturales como Estados Unidos y Europa, y por ende se convierten en grandes demandantes.
Según el Ministerio de Agricultura, Colombia exporta anualmente cerca de 1.200 toneladas por un valor de US$2,6 millones, siendo Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea los principales destinos. En ese orden de ideas, las variedades que más se venden al extranjero son albahaca, hierbabuena, tomillo y romero.
Sin embargo, para los productores las barreras sanitarias que impiden acceder a los mercados internacionales se convierte en el palo en la rueda de su competitividad.
Para Fabio Tabares, productor de hierbas aromáticas, 'al ser estos productos perecederos, las condiciones de logística se hacen difíciles y por ende la exportación, ya que el puerto usado por la mayoría de las pyme dedicadas a este negocio no tienen vuelos directos a estos países donde el mercado es muy bueno. Además, para este tipo de productos es necesario agilizar el transporte de los mismos, y así garantizar la vida útil de las hierbas y sostener sus condiciones de calidad'.

No hay comentarios:

Publicar un comentario